MEDIO - Material Personalizado
vía Venado Revit - Revit Architecture BLOG de Luciano Gorosito el 6/08/09
Seguramente se nos presentarán casos en los cuales el material que necesitamos no existe en la Biblioteca de Aspectos Modelizados. Así, tendremos que crear un material nuevo a partir de uno existente, o a partir del Material Genérico.
Veamos el caso de un adoquín, en cuyo entramado crece el pasto [BlockGrass]:

Textura de BlockGrass, creada en PhotoShop.

Textura repetida indefinidamente, que no presenta errores.
Para crear un material nuevo, primero debemos conseguir la Textura del mismo, es decir, una imagen del material que pueda repetirse indefinidamente. Y que, al repetirse, la textura se vea real.
Luego, creamos el nuevo material a partir de otro de la Biblioteca, preferentemente uno de la misma categoría. En este caso, Piedra.
Menú [Configuración >> Materiales…]. En [Clase de Material] filtramos [Piedra].

Luego seleccionamos el material de la lista [Suelos – Adoquines] y hacemos clic en [Duplicar Material]. Y ponemos un nombre al nuevo material [Suelos – BlockGrass].
Ahora Minimizamos el programa Revit, y abrimos MI PC. Allí, tenemos que ubicar la siguiente carpeta:
Mi PC >> Disco (C:) >> Archivos de programa\Revit Architecture 2009\Data\Rendering\assetlibrary_base.fbm\Materials
Esta carpeta [Materials] es muy importante, ya que aquí es donde Revit busca los materiales y las texturas. Para no perder de vista esta carpeta, la seleccionamos y hacemos clic con el [Botón Derecho], entonces vamos a [Enviar a >> Escritorio (crear acceso directo)].
Así, vamos a tener un acceso a esta carpeta desde el Escritorio.
Una vez dentro de la carpeta, vamos a crear una [Nueva Carpeta] llamada [Biblioteca personal].

Allí dentro, organizadas dentro de Categorías, vamos a ubicar TODAS las texturas que sean necesarias para crear nuestros materiales. Si las texturas NO están allí, el programa no las encuentra.
Creamos una Carpeta llamada [Pisos] y pegamos la Imagen de la Textura de nuestro material [BlockGrass].

Vale aclarar que el material base [Adoquín intertrabado] NO se modifica. La Biblioteca de Aspectos Modeliados es de SOLO LECTURA, y no puede modificarse. Sólo pueden agregarse materiales nuevos.
1 – Hacemos clic en el [cuadradito] y buscamos el archivo de imagen, con la textura del material.
2 – Como la cuadrícula de mi material tiene 3 cuadros de ancho, y cada cuadro mide 20 cm, el [Tamaño] resulta 0.60 mts.
3 – En relieves de acabado, seleccionamos [Ninguno].
4 – En Patrón de relieve, seleccionamos [Ninguno].
De esta manera, ya tenemos listo nuestro nuevo material. Sólo resta asignárselo a un suelo, a través de su estructura. Luego, configurar la escena y modelizar.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Escribe tu comentario.