15 oficinas sorprendentes
Un buen ambiente de trabajo realmente puede hacer un trabajo más divertido. Hay empresas que realmente hacer un esfuerzo adicional para hacer que sus empleados contentos.
Descarga gratis 8,000 bloques 2d y 3d de autocad
Con solo importar el bloque de autocad ya lo podes usar en tu proyecto. Se puede usar directamente desde el disco rígido o bien grabando los archivos en CD para navegarlo al igual queuna pagina web.
La primera obra de Toyo Ito en América
La vivienda se apoya sobre una colina y se cierra, con una gran rampa, sobre un patio circular.
Mostrando entradas con la etiqueta Cabañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabañas. Mostrar todas las entradas
10/04/2011
Andersson-Wise - Stone Creek Campo
10/28/2009
CASA ORGÁNICA / Arquitecto Mexicano Javier Senosiain
CASA ORGÁNICA / Arquitecto mexicano Javier Senosiain
La Casa Orgánica es un proyecto realizado por el Arquitecto mexicano Javier Senosiain en 1985, ubicada en Naucalpan, Estado de México. Lo interesante de esta casa es que fue construida para él mismo; es decir, no hubo intervención alguna de otra persona para la creación del proyecto.Según las palabras del arquitecto Senosiain: “La casa orgánica nació de la idea de crear un espacio adaptado al hombre de acuerdo a sus necesidades ambientales, físicas y psicológicas. Se debe considerar un origen en la naturaleza y sus antecedentes históricos, como el fin de buscar espacios semejantes al claustro materno, a los refugios de los ambientes al del hombre que en un principio adopto la cavernas sin modificar su medio, el iglú, a todos los espacios acogedores; cóncavos como los brazos de la madre que acurrucan al niño; espacios continuos, amplios, integrales, liberadores de luces y formas cambiantes que signa el ritmo natural de los movimientos del hombre; espacio en donde el mobiliario integrado facilite la circulación y aproveche gran parte del área.”
La casa parece esconderse entre la vegetación, es como si se hubiera encontrado el terreno con un paisaje perfecto para sólo llegar a crear cuevas abajo de él y ahí poder vivir de la forma más naturalmente posible. En esta casa te olvidas de la tecnología que contamina para crear temperaturas de confort, ya que en la construcción de ésta es que se produce el ambiente adecuado para que el ser humano viva y habite cómodamente.
La casa orgánica fue diseñada originalmente con una sola recámara, sin embargo, al crecer el número de usuarios en ella, se vio la necesidad de ampliarla y así es que surgió la segunda parte de ella, llamada El Tiburón.

9/29/2009
Casas en galpones industriales
Enviado por Jorge a través de Google Reader:
Casas en galpones industriales
Contenedores gigantes.
Multiplicando la escala de los contenedores se construyen galpones de tipo industrial que contienen casas. Aquí se ven tres ejemplos, exteriores e interiores. Adam Kalkin ha usado contenedores con gran inventiva, él es un arquitecto de New Jersey y artista que ha empleado contenedores para construir casas de lujo, adiciones a museos y refugios.

Bunny Lane es la casa que se construyó para él mismo. Adentro hay una cabaña del Siglo XIX.


Shelburne Museum es el lugar donde este otro modelo de vivienda fue emplazado.


Maine Container House. La propuesta de este arquitecto irreverente es ética y estética, promueve el reciclado y lo hace prescindiendo de las reglas usadas para el diseño Contemporáneo de viviendas. Logra un producto diferente.

Sitio web architectureandhygiene.com