15 oficinas sorprendentes

Un buen ambiente de trabajo realmente puede hacer un trabajo más divertido. Hay empresas que realmente hacer un esfuerzo adicional para hacer que sus empleados contentos.

Descarga gratis 8,000 bloques 2d y 3d de autocad

Con solo importar el bloque de autocad ya lo podes usar en tu proyecto. Se puede usar directamente desde el disco rígido o bien grabando los archivos en CD para navegarlo al igual queuna pagina web.

La primera obra de Toyo Ito en América

La vivienda se apoya sobre una colina y se cierra, con una gran rampa, sobre un patio circular.

Mostrando entradas con la etiqueta Teatros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatros. Mostrar todas las entradas

11/11/2009

Teatro Reforma / BGP Arquitectura



Proyecto: Teatro Reforma
Autor: bgp arquitectura
Bernardo Gómez-Pimienta, Hugo Sanchez
Colaboradores: JN Morones Esquivel, Ramón Álvarez, Luís Enrique Mendoza, Samael Barrios, Edson castillo, Rodrigo Espinosa.
Localización: Ciudad de México, México
Año de Diseño: 2003
Año de construcción: 2004-2006
Estructura: Colinas de Buen
Iluminación: TELETEC
Cliente: Instituto Mexicano del Seguro Social
Área remodelada: 550m2
Fotografía: Rafael Gamo


Intervención realizada al interior de un teatro construido en el 50 por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia, para el edificio sede del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS). Dicho edificio tuvo un periodo de vida de 50 años, posteriormente fue necesario reestructurarlo, sufriendo un incendio a finales del siglo pasado dejándolo en completo abandono durante varios años.




La propuesta de intervención encomendada, se basa en el rescate del cascarón de concreto, hito urbano catalogado por el Instituto de Bellas Artes, así como algunos detalles interiores que por sus características y buen estado fue importante conservar. Una vez que se han liberado los rasgos esenciales del edificio la selección de materiales arquitectónicos se hace en función de su versatilidad así como su fácil montaje (y desmontaje) en puntos específicos con el ánimo de permitir al máximo la apreciación de la obra original con la ventaja adicional de concentrar, de este modo, la canalización de instalaciones.



El alto contraste de las texturas reciente intervención, en su mayoría, superficies tersas, brillantes y de color, sobre el cuerpo original de cualidades opacas, logran articular una restauración coherente y funcional a nuestros tiempos y al valor histórico-arquitectónico del edificio.





El programa contempla la adecuación de este antiguo teatro en una sala de conferencias, actualización que incluye asientos ergonómicos, la reinstalación del equipo de iluminación, sonido, video y mecánica teatral, así como la recuperación del sótano para alojar salas de seminarios y un pequeño bar.




Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More